El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es el virus relacionado con el SIDA. El VIH debilita la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones y las enfermedades. Cualquiera de nosotros puede contagiarse con el VIH.
Para tu información, el 20% de las personas que recientemente han sido diagnosticadas con SIDA tienen entre 20 y 30 años. Seguramente contrajeron el VIH cuando estaban en la escuela secundaria, ya que una persona que contrae el VIH tarda varios años en mostrar señales del SIDA.
El VIH se transmite de una persona a otra principalmente cuando se mezclan o intercambian líquidos producidos por el cuerpo, como la sangre (y la sangre de menstruación), el semen, los flujos vaginales y la leche materna.
Te puedes contagiar con el vih:
- si no usas un condón en una penetración anal o vaginal
- si chupas el sexo de un hombre o de una mujer sin protección plástica
- si compartes jeringuillas y agujas
- si una madre lo tiene durante el embarazo o si una madre que está infectada le da el pecho a su hija(o)
No te puedes contagiar con el vih:
- por medio de besos, sudor, lágrimas
- por medio de abrazos
- por contacto con asientos de inodoros
- en las piscinas o albercas
- si donas sangre
¡
El vih es un virus y no discrimina! No le importa si eres "gay", "straight" o bisexual. Seas lo que seas, si no tomas precauciones y no practicas el sexo seguro, corres el riesgo de contraer el VIH.
Lo importante es cómo haces lo que te gusta hacer.
Es un complejo patológico que se caracteriza por la destrucción de la inmunidad natural del cuerpo, contra la enfermedad.
Debido a esta falla del sistema inmune los pacientes de sida son vulnerables a una o mas infecciones o canceres inusuales que lo constituyen una amenaza para las personas cuyo sistema inmunológico funciona normalmente.
el sida es una enfermedad producida por el virus de inmuno deficiencia humana (vih) y hasta ahora no tiene cura.
Significado de la palabra sida:
*Síndrome: conjunto signos y síntomas que caracterizan a una enfermedad.
*Inmuno: se refiere al sistema inmunológico encargado de defender a nuestro cuerpo de las enfermedades.
*Deficiencia: indica que el sistema de defensa no funciona normalmente.
*Adquirida: no se hereda es provocado por un virus.
Cuales son las causas del sida:
Los investigadores han descubierto un virus que se considera el causante del sida. diferentes grupos de investigadores han dado diferentes nombres al virus de inmune deficiencia humana (vih) virus linfotrofopico humano del tipo III (htlv) virus asociado a linfático patria (val) o virus asociado a sida (vas)
Como se adquiere el sida:
La mayoría de las personas, especialmente los jóvenes, lo contraen en sus relaciones sexuales a través de la sangre o semen.
También al emplear jeringas infectadas por transfusión de sangre.
Al tener sexo sin protección (condón) con una persona infectada.
Al compartir las agujas, jeringas, etc. Al inyectarse drogas, medicinas, asteroides y vitaminas.
Al compartir las agujas para hacerse tatuajes o abrirse agujeros para ponerse aretes.
De la madre infectada al pasar el virus hiv al bebe.
No solo le da a los homosexuales.
El sida no se adquiere por falta de higiene.
Se encuentran los hombres homosexuales y bisexulas en riesgo del sida:
Los casos de sida entre hombres homosexuales están relacionándose con el coito anal y otras practicas sexuales que pueden resultar en el contacto de semen a sangre o de sangre a semen.
Cualquier persona que ejerza dichas practicas se encuentra en la situación de riesgo mayor de sida, bien sea homosexual, bisexual o heterosexual.
Están los drogadictos en situación de mayor riesgo al sida:
Los drogadictos por vía intravenosa con frecuencia comparten las agujas para la inyección de la droga, lo cual puede resultar en la inyección de la droga en considerables cantidades de sangre de una persona infectada al torrente sanguíneo de otra persona.
Todas las personas infectadas con el virus adquieren el sida :
No, la infección por este virus no siempre conduce al sida y los científicos se encuentran investigando la posibilidad de que otros factores sean necesarios para desencadenar la enfermedad.
Algunos estudios preliminares indican que muchas personas infectadas por el vih continúan en buena salud, otros pueden desarrollar enfermedades que varían en cuanto a la severidad desde el grado leve al extremadamente severo.
Los contactos múltiples sexuales aumentan el riesgo del sida:
El contacto sexual por fuera de las relaciones monogramas de larga duración aumentan el riesgo del sida y de otras enfermedades sexuales transmitidas, sexualmente, incluyendo la sífilis, la gonorrea y el herpes en general.
Los funcionarios de salud publica, están aconsejando a todos los hombres y mujeres a informarse sobre, la trayectoria y la situación actual sexual de sus compañeros sexuales con el fin de evitar el contacto sexual anónimo, y están estimulando el uso de condones durante cualquier tipo de coito cuando exista alguna posibilidad de riesgo.